Menu

flash_5

Islas Canarias: Una ONG pide a Washington que clasifique al Polisario como organización terrorista

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

La Asociación Canaria de Víctimas del Terrorismo ha solicitado a la administración estadounidense que no ignore el violento pasado del Polisario. En un reciente comunicado, afirmó que cualquier decisión que omita los crímenes cometidos contra ciudadanos españoles sería ética e históricamente incompleta. Esta declaración se produce en un momento en el que aumentan las voces dentro de los círculos políticos estadounidenses que piden clasificar al Frente Polisario como una organización terrorista.

Según el comunicado, la «década negra» de los años 70 y 80 estuvo marcada por cerca de 300 ataques violentos del Frente Polisario contra trabajadores de la mina de Fos Bucraa y pescadores de las Islas Canarias, Andalucía, Galicia y el País Vasco. Aunque todos estos incidentes están documentados por la asociación española, han sido ignorados tanto políticamente como mediáticamente, en especial en España.

La asociación señala que Brahim Ghali, actual secretario general del Polisario, era entonces «ministro de Defensa» y directamente responsable de los ataques. La ONG menciona específicamente la masacre del barco Cruz del Mar en 1978, que resultó en la ejecución a sangre fría de siete marineros españoles, así como el secuestro del barco Menci de Abona en 1980, cuyo capitán, Domingo Quintana, fue hallado estrangulado con la bandera del Polisario.

En Washington, el senador Joe Wilson promueve un proyecto de ley para clasificar al Polisario como organización terrorista. Además, el Instituto Hudson, especializado en seguridad nacional, ha publicado un estudio que documenta los vínculos del Frente con la Guardia Revolucionaria Iraní y su implicación en el tráfico de armas hacia grupos yihadistas en el Sahel.

La Asociación Canaria también cita una revelación del Washington Post, en abril pasado, sobre la participación de cientos de combatientes del Polisario formados por Irán en la guerra en Siria. Asimismo, ha señalado que la retórica de la violencia es característica del Polisario.

En enero pasado, Bachir Mustafa Sayed amenazó a Mauritania debido a su cooperación con Marruecos. En sus declaraciones, también hizo un llamado a realizar bombardeos en las ciudades de Es-Semara, Dajla y Bujdur.

Sé el primero en opinar