La Asociación de Trabajadores Marroquíes Inmigrantes en España (ATIM) ha instado a reactivar el reconocimiento mutuo de los permisos de conducir entre España y Marruecos, conforme al acuerdo bilateral vigente desde 2004. En un comunicado, la organización destaca que el asunto está siendo tratado por los ministerios competentes de ambos países. «Esperamos que tras el verano se logre una solución definitiva que permita el intercambio de permisos o establezca un nuevo marco de cooperación», afirmó la entidad.
ATIM aboga por una «reactivación inmediata» del reconocimiento mutuo, sin necesidad de reexámenes teóricos o prácticos, así como por la «emisión de una instrucción administrativa vinculante por parte de la Dirección General de Tráfico». Además, solicita la «anulación de las sanciones injustificadas impuestas a ciudadanos marroquíes de buena fe».
La ONG señala que en España «los medios informan que la DGT continúa tratando a los ciudadanos marroquíes residentes legalmente como 'conductores sin licencia', imponiéndoles multas recurrentes de 500 euros, mientras que permite que los turistas marroquíes conduzcan con sus documentos».
ATIM lamenta esta «política contradictoria» que provoca «perjuicios económicos a miles de familias, especialmente a los trabajadores agrícolas y a aquellos cuya actividad depende de la carretera». Según la misma fuente, «esta situación constituye una discriminación inaceptable contra un colectivo que lleva años reclamando una solución».
«Mientras se negocia una solución bilateral, es inadmisible que se refuercen medidas punitivas contra familias que ya sufren las consecuencias de esta situación injusta», añade la ONG. Para ellos, «este problema exige una respuesta política y administrativa inmediata, no el endurecimiento de un sistema que ya ha demostrado ser discriminatorio y desproporcionado hacia la comunidad marroquí residente en España».