1. El único título continental de los Leones del Atlas
A lo largo de sus 15 participaciones en la Copa Africana de Naciones (CAN), Marruecos ha logrado conquistar el título en una sola ocasión. Fue en 1976, en Addis Abeba, Etiopía, cuando los Leones del Atlas, liderados por Ahmed Faras, se alzaron con la victoria ante Guinea gracias a un gol de Ahmed Majrouh, conocido como «Baba».
2. El Mundial de 1986 y la victoria contra Portugal
La actuación más destacada de la selección marroquí en una Copa del Mundo se dio en 1986. En su segunda participación en el torneo, celebrado en México, Marruecos dejó una huella imborrable al avanzar a octavos de final tras liderar su grupo. Empató con Polonia, igualó con Inglaterra y logró una victoria histórica frente a Portugal (3-1).
3. La clasificación al Mundial de 1998
En 1997, once años después de su hazaña en México, Marruecos aseguró su participación en el Mundial de Francia 1998. El pase se logró con una victoria en casa ante Ghana, gracias a un gol de Khalid Raghib.
4. La Copa del Mundo 1998
A pesar de ser eliminados en la fase de grupos, la participación de Marruecos en el Mundial de 1998 en Francia es recordada con cariño. Bajo la dirección del francés Henri Michel, los Leones del Atlas marcaron cinco goles, incluidos tres contra Escocia.
5. Contra Argelia en cuartos de final de la CAN 2004
El desempeño de Marruecos en la CAN 2004 también dejó una marca. El equipo, bajo la dirección de Badou Zaki, venció a Argelia en cuartos de final y a Malí en semifinales, antes de caer ante Túnez, el país anfitrión, en la final del torneo continental.
6. 2018, un regreso destacado al Mundial
Veinte años después de su última aparición en el mayor evento del fútbol internacional, Marruecos regresó al Mundial con una actuación memorable. Aunque perdió su primer partido contra Irán (0-1), el equipo dejó una fuerte impresión, especialmente en el emocionante empate 2-2 contra España. Este encuentro casi elimina a la Roja y renovó la pasión de los aficionados marroquíes, que recuperaron la fe en su selección.
¿Y tú? ¿Recuerdas otros partidos inolvidables del Mountakhab?