El presidente del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME), Driss El Yazami, ha instado a la implementación de «una política activa a nivel internacional» que fortalezca el diálogo con organismos globales y atraiga talento médico a Marruecos, tanto nacional como extranjero, para abordar la escasez que enfrenta el país. Durante su intervención en una jornada de estudio organizada por el grupo istiqlalien de la unidad y el igualitarismo sobre la migración de profesionales médicos marroquíes, el martes, subrayó la importancia de una política «territorial, que involucre a las regiones y las comunidades».
El evento contó con la participación del ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación, Azzedine El Midaoui, los exministros de Salud Houcine El Ouardi y Abdelouahed El Fassi, decanos de facultades de medicina, médicos y representantes de la segunda Cámara. En esta ocasión, Driss El Yazami abogó por «abrirse a los talentos extranjeros y valorar el ‘sueño marroquí’» como una «palanca» para fortalecer el vínculo entre los marroquíes de la diáspora y el país.
Además, el presidente del CCME destacó la tendencia global de movilidad entre médicos, recordando que no es un fenómeno exclusivo de Marruecos. Recomendó evitar «enfoques alarmistas» y «priorizar una estrategia proactiva, tanto a nivel nacional como internacional».
En esta línea, El Yazami enfatizó que la migración no es «ni un crimen, ni una plaga, sino un derecho fundamental y una realidad histórica y social» que refleja las «profundas transformaciones que experimenta la sociedad marroquí».
«Las razones de la migración ya no son únicamente económicas; también responden a una necesidad de realización personal», afirmó Driss El Yazami, subrayando la importancia de la participación de los profesionales marroquíes en el extranjero en este debate.
Para el CCME, los ciudadanos marroquíes en el extranjero deben «estar plenamente integrados en los debates sobre el futuro del país, especialmente en lo que respecta a la salud, la educación y las políticas públicas».
Al mismo tiempo, el presidente enfatiza que esta participación debería realizarse «tanto a nivel nacional como regional, teniendo en cuenta las especificidades y necesidades de cada territorio».