Menu

Breve

Ciberataques desde Rusia, China y Marruecos amenazan la venta de entradas de la Alhambra

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

La ministra de Cultura y Deportes del gobierno andaluz, Patricia del Pozo, reveló que la plataforma de venta de entradas para el palacio de la Alhambra ha sido objeto de sofisticados ciberataques provenientes de Rusia, China y Marruecos. En una sesión parlamentaria dedicada a la gestión de este emblemático sitio histórico, explicó que los ataques se realizaron mediante bots y herramientas digitales diseñadas para interrumpir el sistema, lo que representa una seria amenaza para las operaciones de venta y los servicios ofrecidos a los visitantes.

La ministra añadió que se está coordinando un esfuerzo conjunto entre el Consejo del palacio de la Alhambra, el operador del servicio de venta de entradas y la Agencia Digital Andaluza para fortalecer los dispositivos de seguridad e implementar medidas proactivas estrictas. Estas incluyen sistemas avanzados para detectar actividades automatizadas sospechosas y prevenir el fraude.

El palacio de la Alhambra, situado en la ciudad de Granada, al sur de España, es uno de los sitios históricos y artísticos más relevantes del mundo. Con una combinación de palacios, jardines y fortalezas islámicas, se le considera uno de los mejores ejemplos del arte arquitectónico islámico en Andalucía y está inscrito en el patrimonio mundial de la UNESCO.

Sé el primero en opinar