El nuevo programa de transporte urbano en autobús, previsto para el período 2025-2029, abarcará 84 ciudades y aglomeraciones urbanas, según informó el lunes el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, durante una intervención en la Cámara de Representantes.
En su fase inicial, este ambicioso plan nacional incluirá 37 autoridades delegadas, 18 municipios, 12 entidades de cooperación intermunicipal y 7 agrupaciones de colectividades territoriales, detalló el ministro en la sesión semanal de preguntas orales.
Laftit destacó que el programa cuenta con una inversión total de 11 mil millones de dirhams (MMDH), destinada a la adquisición de 3,746 autobuses, la implementación de sistemas de billetes, asistencia en la operación, información para los viajeros y la construcción de infraestructuras como estacionamientos, paradas de autobús, señalización y centros de mantenimiento.
Las contribuciones conjuntas de los ministerios del Interior y de Finanzas han aumentado, pasando de 1 a 1.5 MMDH, lo que eleva el presupuesto anual global de 2 a 3 MMDH.
El programa se implementará de manera progresiva en tres fases, explicó Laftit. La primera fase, que incluye 6 autoridades delegadas y cubre 23 ciudades y aglomeraciones urbanas, ya ha comenzado con el lanzamiento de licitaciones para la asistencia en la dirección de obra, especialmente en ciudades como Marrakech, Tánger, Tetuán, Agadir, Benslimane y Fez.
Los despachos de estudios ya han sido seleccionados para Marrakech, Tánger, Agadir y Tetuán. Además, se han lanzado licitaciones para la adquisición de 1,317 autobuses por parte de las empresas de desarrollo local involucradas.
El ministro subrayó que ya se han adjudicado contratos para 968 vehículos, mientras que los 349 restantes serán objeto de un nuevo proceso de licitación debido a la falta de ofertas que cumplan con los requisitos técnicos.
En cuanto a la segunda fase, señaló que abarcará 18 autoridades delegadas y cubrirá 24 ciudades y aglomeraciones urbanas, con la preparación de licitaciones para la compra de 827 autobuses y sistemas de gestión, así como la identificación de los futuros gestores.
Finalmente, añadió que la tercera fase se extenderá a 13 autoridades delegadas y cubrirá 37 nuevas ciudades y aglomeraciones urbanas, siguiendo un calendario vinculado a la expiración de los contratos actualmente vigentes.