Menu

Breve

La Oficina Regional de la HCCH para África se establece en Marruecos

(avec MAP)
Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

El pasado lunes, en Rabat, se firmó un acuerdo de sede para establecer la Oficina Regional de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH) para África en Marruecos. Este acuerdo fue suscrito entre el gobierno marroquí y la mencionada organización internacional.

El documento fue firmado por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el Secretario General de la HCCH, Christophe Bernasconi. Este pacto representa un paso significativo en la colaboración entre Marruecos y la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.

La nueva oficina buscará impulsar los instrumentos de cooperación jurídica desarrollados por la Conferencia, especialmente en áreas como el derecho de familia, la protección de los niños, los litigios transnacionales y la autenticación de documentos públicos, según destacó Bernasconi en una rueda de prensa al concluir la ceremonia de la firma.

La firma del acuerdo contó con la presencia de Rachid Ouadifi, director de asuntos civiles y de profesiones jurídicas y judiciales del Ministerio de Justicia, quien actúa como autoridad central para las convenciones e instrumentos jurídicos de la HCCH.

Marruecos, miembro de la HCCH desde 1993, ha participado en diversas convenciones de la organización y ha mostrado un compromiso activo en la implementación de estos instrumentos, resaltando su reconocida experiencia en el ámbito, según se recordó durante el evento.

En marzo pasado, Marruecos fue elegido por unanimidad para albergar la sede de la Oficina Regional África de la HCCH. Esta decisión histórica se tomó durante las sesiones del Consejo sobre Asuntos Generales y Política (CGAP), que se celebraron del 4 al 7 de marzo en la sede de la Academia de La Haya.

El evento congregó a 452 delegados de 75 Estados miembros de la HCCH, 44 Estados no miembros, así como a una veintena de organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales internacionales, lo que subraya la importancia estratégica de esta designación.

Fundada en 1893, la HCCH es la organización intergubernamental más antigua establecida en La Haya. Su misión es unificar las normas de derecho internacional privado mediante la adopción de convenciones internacionales, habiendo elaborado hasta la fecha más de cuarenta instrumentos con sus 91 Estados miembros y la Unión Europea.

Sé el primero en opinar