La Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos (ADII) ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso proyecto en colaboración con la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Secretaría de Estado de Economía de Suiza (SECO). Esta iniciativa busca integrar tecnologías de inteligencia artificial (IA) en los procesos de análisis y gestión de riesgos aduaneros.
En consonancia con su nuevo plan estratégico para 2028, la ADII apuesta por un enfoque predictivo y analítico que se alinea con el proceso de digitalización avanzada. El objetivo es reforzar la eficiencia de los controles aduaneros y facilitar el comercio legítimo, según se detalla en un comunicado de la Administración.
Durante la ceremonia de lanzamiento, presidida por el director general de la ADII, Abdellatif Amrani, se discutieron los desafíos estratégicos del uso de grandes volúmenes de datos, la IA y el aprendizaje automático en la gestión de riesgos aduaneros. También se abordaron los proyectos de transformación digital en curso y las perspectivas de su consolidación dentro de esta iniciativa, según la misma fuente.
En este contexto, una primera misión técnica, realizada por expertos internacionales acreditados por la OMA, tuvo lugar en la sede de la ADII del 19 al 23 de mayo de este año.
Esta misión permitió evaluar los avances actuales en el tratamiento automatizado de datos y el enfoque de riesgos, estableciendo las bases para un plan de acción estructurado que guiará la continuación del proyecto.
La ADII expresó su satisfacción por esta cooperación trilateral, considerándola un reconocimiento a su compromiso con una aduana inteligente, proactiva y orientada al futuro, según destaca el comunicado.
El inicio de esta iniciativa contó con la participación del embajador de Suiza en Marruecos, Valentin Zellweger, así como de altos responsables de la OMA y de la ADII.