Menu

Breve

La BEI otorga 70 millones de euros a la ONEE para reforzar la infraestructura hidráulica de Marruecos

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció este lunes 26 de mayo la firma de un acuerdo de financiamiento por 70 millones de euros con la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) de Marruecos. Este acuerdo tiene como objetivo modernizar las infraestructuras hidráulicas en todo el país, con un enfoque particular en las pequeñas y medianas ciudades, así como en las zonas rurales.

Este préstamo, respaldado por garantías de la Unión Europea, permitirá financiar la modernización de los equipos, reducir las pérdidas en la red y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de agua. El proyecto busca enfrentar los desafíos relacionados con el creciente estrés hídrico, agravado por el aumento de las temperaturas, la multiplicación de episodios de sequía y el incremento de la demanda de consumo, según se detalla en un comunicado de prensa.

El financiamiento se inscribe dentro del Plan de Equipamiento 2025-2030 de la ONEE y contribuye a los esfuerzos de reconstrucción tras los daños causados a las infraestructuras por el terremoto de septiembre de 2023. Esta iniciativa está en línea con el Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Riego (PNAEPI, 2020-2027) de Marruecos y con los objetivos del partenariado UE-Marruecos para una transición verde.

Ioannis Tsakiris, vicepresidente del BEI, reafirmó el compromiso del banco de apoyar soluciones sostenibles para la gestión del agua en Marruecos. Por su parte, la embajadora de la UE, Patricia Llombart Cussac, destacó los 20 años de colaboración fructífera del partenariado, recordando los 22 mil millones de euros de inversiones de la UE y sus Estados miembros en las reformas e infraestructuras marroquíes.

Tarik Hamane, director general de la ONEE, declaró que este proyecto garantizará un acceso confiable al agua para las poblaciones, al tiempo que optimiza el uso de los recursos hídricos convencionales frente a la mayor frecuencia de las sequías.

Sé el primero en opinar