En el marco del Día Mundial de África, que se celebra cada 25 de mayo, la Asociación de Trabajadores Marroquíes Inmigrantes en España (ATIM) ha emitido un mensaje contundente: «conmemorar la unidad, la diversidad y el inmenso potencial de un continente que es la cuna de las civilizaciones, el hogar de culturas ancestrales y la fuerza motriz de un futuro prometedor». Este llamado busca ir más allá de los clichés, los discursos mediáticos discriminatorios y las percepciones xenófobas. Para la ONG, África es también un símbolo de patria, representada por Marruecos, «con su rica historia, su herencia amazigh y árabe, sus paisajes que se extienden desde el Atlántico hasta el Mediterráneo, y su papel crucial como puente» regional.
En este contexto, la asociación considera «esencial proyectar una visión positiva y esperanzadora de África, lejos de los estereotipos». «Vemos un continente avanzando con paso firme, innovando, creando y construyendo su propio futuro. Vemos una juventud dinámica y creativa, un tejido social resiliente y una conciencia creciente de su propio poder», subraya la ONG en un comunicado, destacando «el poder de la migración como motor de desarrollo, tanto para los países de acogida como para los países de origen».
«Los trabajadores inmigrantes marroquíes son un ejemplo vivo de este vínculo, llevando con nosotros la riqueza de nuestras culturas y contribuyendo al progreso de nuestras comunidades», enfatiza la ATIM, que se compromete a «construir un continente más justo, más próspero y más equitativo». La asociación pone especial énfasis en la visibilidad de África, «todas sus regiones y culturas», la defensa de los derechos y la dignidad de los trabajadores migrantes, considerados «pilares del desarrollo», así como en «la cooperación y la comprensión entre los pueblos africanos y el resto del mundo».
Para la ONG, el objetivo es, sobre todo, «inspirar a las nuevas generaciones a ser actores de cambio positivo en sus comunidades y en el continente». «África es nuestro origen, nuestra identidad y nuestro futuro», concluye con determinación.