El Ejecutivo de los Musulmanes de Bélgica (EMB) ha instado a la ministra de Justicia, Annelies Verlinden (CD&V), a no otorgar un reconocimiento permanente al Consejo Musulmán de Bélgica (CMB), cuyo permiso temporal de dos años concluye en junio. En un comunicado recibido por Yabiladi este miércoles, la organización respondió a una solicitud formulada por el CMB, recordando que «cuatro personas privadas, que no fueron elegidas, ni legítimas, ni representativas, fueron designadas de manera totalmente arbitraria por el anterior ministro de Justicia sin consultar a la base comunitaria».
El EMB, cuya acreditación fue revocada por Vincent Van Quickenborne (Open Vld) mediante un decreto real el 29 de septiembre de 2022, destaca que este cambio gubernamental «ha generado incomprensión y rechazo dentro de la comunidad», debido a la «creación teledirigida de la ASBL CMB». En este contexto, el EMB condenó «enérgicamente la presentación de un nuevo proyecto por personas no elegidas, sin consultar a las mezquitas y reuniendo solo a una minoría de ellas, así como a individuos carentes de legitimidad democrática y representatividad» dentro de la comunidad.
«Un órgano que no se fundamenta en la comunidad —es decir, las mezquitas— no puede pretender representar el culto musulmán, y mucho menos a la comunidad musulmana de nuestro país», criticó el EMB. Por ello, hizo un llamado a Annelies Verlinden para que rechace un proyecto calificado de «ilegítimo» y para que «abra un diálogo sincero» con los representantes «surgidos del proceso democrático de 2014», año en que el EMB fue elegido «por 292 de las 300 mezquitas de Bélgica».
La entidad subraya que la representatividad fue actualizada en enero de 2022 y «permanece en vigor», bajo la supervisión de la comisión que elaboró el proceso «y que hoy representa a una gran mayoría de las mezquitas del país». En 2023, el órgano electo fue destituido «sin motivo legítimo y de manera ilegal, por una decisión política», señala el EMB.
En una carta, la presidenta del CMB, Esma Uçan, comunicó a la actual ministra belga de Justicia que no se presentará a las próximas elecciones para la renovación de las instancias del Consejo. La no candidatura de la representante saliente se suma al retiro de dos componentes, la Diyanet y Milli Görüs, que cuentan ambas con decenas de mezquitas.