El Consejo de la Competencia ha dado luz verde a los establecimientos de pago (EDP) y a las filiales bancarias especializadas en adquisiciones para que comiencen a operar en el mercado de pagos electrónicos a partir del 1 de mayo de 2025. Esta decisión, adoptada el 31 de octubre de 2024, busca inyectar una nueva dinámica competitiva en un sector que hasta ahora ha estado bajo el dominio del Centro Monetario Interbancario (CMI).
En un comunicado emitido tras una reunión de seguimiento celebrada el pasado martes con el CMI, sus bancos accionistas, sus EDP, y con la presencia de representantes de Bank Al-Maghrib, el Consejo informó que el CMI deberá transferir todos sus contratos de adhesión a los sistemas de tarjetas y sus actividades de pasarela de pago en línea a los EDP u otras filiales bancarias en un plazo de doce meses.
A partir del 1 de noviembre de 2024, el CMI no podrá firmar nuevos contratos y deberá transformarse en una plataforma técnica accesible a todos los establecimientos de pago, garantizando condiciones justas y transparentes.
Por otro lado, los bancos accionistas del CMI deberán asegurar que sus EDP o filiales operen de manera independiente tanto jurídica como económicamente, y no podrán comercializar directamente los servicios de afiliación a terminales de punto de venta (TPE) o de pago en línea. No obstante, podrán promover la actividad de adquisición en sus sucursales.
El Consejo ha recibido un primer informe sobre la implementación de estos compromisos y ha elogiado los avances logrados por las partes involucradas. Continuará monitoreando la transición hacia una arquitectura de múltiples adquirentes, prevista para completarse el 1 de noviembre de 2025, con el objetivo de fomentar una competencia saludable en el mercado marroquí de pagos electrónicos.