Durante una sesión dedicada al examen del proyecto de ley n.º 03.23, que modifica y completa la ley n.º 22.01 sobre el procedimiento penal, el ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, destapó un polémico caso de venta de diplomas de máster en la universidad Ibn Zohr de Agadir. Esta reunión tuvo lugar el martes en la Cámara de Representantes.
Ouahbi reveló que el profesor universitario implicado en este escándalo había firmado anteriormente un acuerdo de colaboración con un exministro de Justicia, en el marco de una iniciativa para combatir la corrupción. «Con respecto al escándalo en la universidad de Agadir, tengo un acuerdo en el ministerio de Justicia firmado por el presidente de esta asociación (refiriéndose al profesor acusado) y un exministro de Justicia para luchar contra la corrupción», afirmó ante los parlamentarios.
Asimismo, Ouahbi expresó su disposición a hacer público este acuerdo de colaboración, según indicó a los miembros del parlamento.
Esta declaración se produce en el contexto de la defensa de Ouahbi de las nuevas disposiciones del proyecto de ley, que prohíben a las asociaciones presentar denuncias por delitos relacionados con fondos públicos, una medida que ha generado un intenso debate en el parlamento.
El ministro de Justicia rechazó las enmiendas propuestas por algunos parlamentarios a los artículos 3 y 7 del proyecto de ley sobre el procedimiento civil, que buscan impedir que las organizaciones de la sociedad civil persigan a las personas acusadas de corrupción.