Menu

Breve

Marsella: La cultura amazigh marroquí se invita al Mucem

(avec MAP)
Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

La exposición «Amazighes. Ciclos, adornos, motivos», organizada por el Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (Mucem) en Marsella, estará abierta hasta el 2 de noviembre. Esta muestra se realiza en colaboración con la Fundación Jardín Majorelle de Marrakech y ofrece una mirada inédita a la cultura amazigh marroquí a través de 150 objetos y obras que abarcan desde el siglo XIX hasta nuestros días.

El objetivo de la exposición es proporcionar una visión enriquecida y diversa del mundo amazigh, una cultura que se remonta al Neolítico y que abarcaba un vasto territorio del norte de África, desde Egipto hasta Marruecos, e incluso las Islas Canarias.

La curaduría está a cargo de la arquitecta y antropóloga marroquí Salima Naji y de Alexis Sornin, director de los museos del Jardín Majorelle. La muestra pone de relieve la riqueza y diversidad de los símbolos amazigh y subraya la importancia de transmitir estos conocimientos culturales. También destaca iniciativas contemporáneas que promueven esta transmisión, como el trabajo de Myriem Naji, quien documenta y comparte técnicas artesanales, y el de Amina Agueznay, que colabora con tejedoras para integrar signos en sus obras.

Entre los objetos exhibidos se encuentran joyas, cerámicas, textiles, cestería, esculturas, herramientas, fotografías, videos e instalaciones. Las piezas provienen principalmente de las colecciones del museo Pierre Bergé de las artes bereberes de la Fundación Jardín Majorelle en Marrakech y del Mucem, así como de colecciones públicas y privadas de Canarias, Marruecos y Francia.

Sé el primero en opinar