Con el objetivo de acelerar la transición ecológica en Marruecos, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) anunció el martes la concesión de un financiamiento verde que podría alcanzar los 65 millones de euros al Banco Marroquí para el Comercio y la Industria (BMCI). Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Unión Europea, el Fondo Verde para el Clima (GCF) y Canadá, en el marco de la Asociación de Alto Impacto para la Acción Climática (HIPCA).
Este financiamiento forma parte del programa «Descarbonización y Resiliencia Climática en Marruecos», apoyado por la Unión Europea. Incluye un conjunto de fondos que comprenden 1,75 millones de euros del Fondo Verde para el Clima y 2,4 millones de euros de Canadá, destinados a respaldar a empresas marroquíes de todos los tamaños en sus proyectos ecológicos.
La BMCI se convierte así en el primer banco marroquí en beneficiarse del programa completo de financiamiento verde a través de la Facilidad de Financiamiento Económico Verde (GEFF) Plus. Este programa busca acelerar la transformación ambiental y fortalecer la inclusividad y la inversión sostenible en todo el país, según un comunicado del BERD.
Gracias a este financiamiento, la BMCI dirigirá los fondos hacia empresas marroquíes, pequeñas, medianas y grandes, a través de subpréstamos. Esto les permitirá invertir en tecnologías climáticas avanzadas y prácticas comerciales sostenibles, contribuyendo así a la transición verde en diversos sectores económicos.
Además del financiamiento, la BMCI se beneficiará de un programa de asistencia técnica e incentivos a la inversión financiados por la Unión Europea y el Fondo Verde para el Clima, con el fin de implementar eficazmente los fondos y maximizar el impacto de esta iniciativa de financiamiento verde.