Menu

flash_5

Rahma Bourqia: La integración de la inmunidad digital en el sistema educativo es crucial

(avec MAP)
Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

La integración de la educación sobre inmunidad digital en el sistema educativo nacional es «crucial», afirmó el miércoles en Rabat la presidenta del Consejo Superior de la Educación, la Formación y la Investigación Científica (CSEFRS), Rahma Bourqia.

«Estamos viviendo una era de profunda transformación digital, donde las redes sociales impactan las capacidades cognitivas de una generación que no ha recibido formación digital», destacó Bourqia durante la apertura de la Asamblea General del Consejo. Esta sesión se centró en el análisis del proyecto de informe sobre las «escuelas pioneras», elaborado por la Instancia Nacional de Evaluación y presentado ante el CSEFRS.

Bourqia señaló que el avance tecnológico plantea actualmente un desafío al sistema educativo, que lucha por mantenerse al día con estos cambios y sus efectos. «Si el sistema educativo no supera este rezago, nos enfrentaremos a generaciones digitales, desconectadas de la realidad y dominadas por el poder de los algoritmos», advirtió.

Para afrontar este reto, es esencial no solo aprender sobre el uso técnico de la tecnología, emplearla en las clases o limitarse a las pizarras digitales en las aulas. También es necesario acompañar esta nueva revolución cultural con reformas educativas que permitan a los jóvenes interactuar con el mundo digital, armados con el pensamiento crítico adquirido en clase.

Lograr estos objetivos requiere adoptar un enfoque que combine el fortalecimiento y la sostenibilidad de los logros, el fomento de una nueva dinámica centrada en las cuestiones urgentes del presente y la implementación de nuevos mecanismos para asegurar la eficacia del Consejo, subrayó Bourqia.

La próxima etapa será crucial para impulsar un cambio que busque profundizar y acelerar las reformas esenciales, así como diseñar herramientas innovadoras que contribuyan a alcanzar estos objetivos, enfocándose en aspectos estructurales, continuó.

En este contexto, insistió en la importancia de la colaboración entre todas las instituciones involucradas en la educación, la formación y la investigación científica, con el fin de lograr la transformación esperada, que pueda tener un impacto tangible en las deficiencias del sistema educativo.

La Asamblea General del CSEFRS también presentó los resultados y conclusiones de la evaluación de las «escuelas pioneras», un trabajo realizado por la Instancia Nacional de Evaluación, además del proyecto de creación de un grupo de trabajo sobre la formación continua.

Sé el primero en opinar