Menu

angle_5

¿Por qué Marruecos se está convirtiendo en un destino popular para los nómadas digitales?

Mientras el teletrabajo transforma los modos de vida en todo el mundo, Marruecos se está convirtiendo en un destino cada vez más apreciado por los nómadas digitales, atraídos por su costo de vida accesible, su ubicación geográfica central, su cultura dinámica y su clima soleado durante todo el año.

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 3'

En un mundo donde las formas de trabajo están en constante evolución, especialmente tras la pandemia de Covid-19 que llevó a millones a trabajar desde casa, el concepto de teletrabajo mientras se viaja está ganando nuevo impulso. Cada vez más personas se identifican como «nómadas digitales» —con un portátil y una conexión a Internet confiable, cualquier lugar puede convertirse en su oficina, incluido Marruecos. El Reino se está consolidando como un destino preferido, tanto asequible como atractivo, para estos trabajadores nómadas.

Ciudades como Marrakech, Essaouira y Tánger son frecuentemente destacadas como destinos ideales para el nomadismo digital. En 2024, dos ciudades marroquíes fueron incluidas en el Top 10 de los destinos de teletrabajo más populares en África según Business Insider Africa.

Después de explorar foros, blogs y sitios web, Yabiladi ha recopilado una lista de razones por las cuales Marruecos se está imponiendo como uno de los destinos favoritos de los nómadas digitales.

Marruecos: Una posición estratégica

Una de las principales razones del atractivo de Marruecos para los trabajadores a distancia y los entusiastas de los viajes es su cercanía a Europa. El Reino del norte de África se encuentra literalmente a las puertas del continente europeo. En ferry, Tánger es el punto de entrada más cercano desde España.

Con vuelos directos hacia y desde muchas ciudades europeas, Marruecos es una escala mucho más accesible que otros destinos populares como Tailandia. Esta proximidad a Europa también ofrece ventajas en términos de horarios laborales. Marruecos está en GMT+1 durante todo el año, lo que coincide con las horas laborales de la mayoría de las capitales europeas.

«Es una zona horaria ideal si trabajas en horario europeo», explica la nómada digital Lora Pope en su blog sobre su experiencia en Marruecos. Incluso para aquellos que trabajan según los horarios estadounidenses, Marruecos sigue siendo una opción viable, con solo cinco horas de diferencia respecto a Nueva York.

La posición central de Marruecos también lo convierte en una escala práctica para los nómadas digitales que consideran otros destinos, como Dahab en Egipto o Tenerife en las Islas Canarias.

Y no podemos olvidar el clima: Marruecos goza de un sol casi constante y un clima generalmente más agradable que los inviernos grises de Europa.

Un costo de vida atractivo

Los nómadas digitales no son turistas tradicionales —a menudo se quedan por períodos prolongados, a veces meses o incluso todo el año. Esto hace que el costo de vida sea un factor esencial, especialmente para estancias prolongadas. Aunque los gastos varían entre grandes ciudades, pequeñas ciudades y pueblos, siguen siendo notablemente inferiores a los de Europa u otros destinos populares para los nómadas digitales.

«Los snacks — pequeños restaurantes de comida rápida repartidos por todo Marruecos — ofrecen las comidas más baratas. Y no es porque sean asequibles que sean de menor calidad; hemos degustado algunos de los platos más sabrosos en estos snacks», escribe hopelesslynomantic en un blog sobre el nomadismo digital en Marruecos.

El transporte también se menciona a menudo como uno de los aspectos más asequibles para los nómadas digitales, especialmente para los desplazamientos entre ciudades y pueblos. Lo mismo ocurre con el alojamiento: «Puedes vivir cómodamente en Marruecos por alrededor de 1500-2000 USD al mes, especialmente si te quedas fuera de las grandes ciudades y en pequeñas localidades como Fez y Essaouira», escribe Lora Pope sobre su experiencia en Marruecos.

Una familia británica de cuatro personas, que pasó tiempo como nómadas digitales en la medina de Essaouira, mencionó que su casa de dos habitaciones costaba alrededor de 800 £ al mes: «Puedes encontrar algo más barato, pero siendo una familia de cuatro, necesitábamos espacio», cuenta la madre en un blog relatando su experiencia.

Los espacios de coliving — diseñados específicamente para nómadas digitales con presupuesto ajustado — y los espacios de coworking que ofrecen una buena conexión a Internet también hacen que Marruecos sea aún más atractivo y asequible.

Sé el primero en opinar