Menu

flash_5

Fallecimiento del Papa Francisco: El arzobispo de Rabat rinde homenaje a «un amigo» y destaca su impacto en Marruecos

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

El arzobispo de Rabat, Cristóbal López Romero, rindió un sentido homenaje al papa Francisco tras conocerse la noticia de su fallecimiento, describiéndolo como «un amigo que me conocía y me hablaba», y resaltando su papel en la renovación de la misión de la Iglesia en el Mediterráneo.

Desde la Ciudad del Vaticano, después de la primera Congregación general de los cardenales, el arzobispo destacó el impacto significativo de la visita del papa a Marruecos en 2019, calificándola de «inolvidable», un término que también fue utilizado por el rey Mohammed VI.

«He recibido numerosos mensajes de condolencia del mundo islámico», añadió, subrayando que la presencia del papa en Marruecos dejó una «huella muy fuerte». Al ser preguntado sobre la posible presencia del rey en el funeral, respondió: «No sé si vendrá, pero si no puede, enviará a su hijo».

La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció el martes que la misa funeraria del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril de 2025, a las 10:00 horas, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

El papa Francisco falleció el lunes a los 88 años. En Marruecos, su visita de 2019 sigue viva en la memoria, especialmente por su encuentro con el soberano, su visita al Instituto Mohammed VI para la formación de imanes, y la misa histórica celebrada ante miles de fieles, incluidos muchos migrantes de África subsahariana, donde abogó por una cultura de misericordia y fraternidad.

También se reunió con líderes religiosos, visitó Cáritas Marruecos para expresar su solidaridad con los migrantes, y firmó un llamamiento conjunto con el rey sobre el estatus de Jerusalén como ciudad de paz.

En una carta de condolencias, el rey Mohammed VI describió al papa Francisco como «una figura religiosa eminente que dedicó su vida al servicio de los ideales humanos elevados y los valores comunes arraigados en la fe, la libertad, la paz, el amor y la solidaridad entre los diferentes pueblos».

Sé el primero en opinar