La Asociación Marroquí de Lucha contra la Corrupción, Transparency Maroc, ha manifestado su profunda preocupación ante la filtración de datos personales tras los ciberataques dirigidos al Ministerio de Empleo y la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS). En un comunicado, la organización no gubernamental advirtió que este incidente sin precedentes amenaza «la paz social y nacional», subrayando que la Constitución garantiza la protección de los datos, conforme a la ley 09.08 sobre la protección de datos personales. Este «desprecio por las exigencias» constitucionales y legales «plantea numerosas interrogantes» sobre la posible exposición de más datos confidenciales, alertó la asociación.
Además, condenó «la inadecuada comunicación de las instituciones involucradas con los usuarios». «En lugar de ofrecer tranquilidad y disculpas a los asegurados y las empresas, han optado por amenazas e intimidaciones, mientras que los ministros responsables, que presiden los consejos de administración, han permanecido en silencio», lamentó la ONG. En este contexto, exigió «informar al público sobre la estrategia de las autoridades en cuanto a la seguridad de los sistemas de información, la calidad de la protección de los datos personales y la seguridad de estos datos a nivel nacional». También cuestionó la evaluación de la gestión de organismos como la Comisión Nacional de Control de la Protección de Datos de Carácter Personal y la Dirección General de Seguridad de los Sistemas de Información, que deberían supervisar a los organismos públicos y, en ocasiones, privados en lo referente a datos sensibles.
Asimismo, la ONG instó a definir responsabilidades y a revelar los resultados de la licitación n.º 15/2021, fechada en agosto de 2021, relacionada con el apoyo a la CNSS, «en cumplimiento de las exigencias de la Ley 09-08, que debían publicarse legalmente en el sitio web de la Caja».