Un primer lote de cítricos marroquíes ha sido oficialmente enviado a Japón, marcando así la entrada del Reino en uno de los mercados más exigentes del mundo en términos de calidad y trazabilidad. Este logro destaca «la competitividad de los productos agrícolas marroquíes y una experiencia reconocida a nivel internacional», según señaló Morocco Foodex en un comunicado de prensa.
Japón, el decimotercer importador de productos agroalimentarios marroquíes, es conocido por sus estrictas normas. La aceptación de los cítricos marroquíes, especialmente de la variedad muy apreciada Nadorcott, abre la puerta a una diversificación de las exportaciones, adaptándose a las preferencias del mercado japonés.
Con una cultura alimentaria que valora la frescura y la estacionalidad, Japón consume una gran cantidad de frutas frescas, lo que lo convierte en un mercado prometedor para los cítricos marroquíes.
«Los japoneses tienen una imagen muy favorable de Marruecos. Deseamos mucho éxito a los cítricos marroquíes en Japón», declaró Kento Takegami, responsable de compras en una empresa japonesa de importación.
Para capitalizar este avance, Morocco Foodex organiza una misión económica en Japón en abril, acompañada de una delegación de diez exportadores marroquíes. El objetivo es promover la oferta marroquí y establecer asociaciones a largo plazo con los inversores japoneses.
En 2023, Marruecos exportó 18,000 toneladas de productos agroalimentarios a Japón, por un valor de 14 mil millones de yenes (aproximadamente 91 millones de dólares).