Menu

flash_5

SIEL 2025 en Rabat: Celebración literaria con el Príncipe Moulay Rachid y Sharjah como invitado de honor

(avec MAP)
Publicado
El príncipe Moulay Rachid / Ph. Archivos MAP
Tiempo de lectura: 1'

El príncipe Moulay Rachid presidió el jueves la inauguración del 30º Salón Internacional de la Edición y del Libro (SIEL 2025) en el espacio OLM-Souissi de Rabat, evento que se llevará a cabo del 18 al 27 de abril. Durante la ceremonia, el príncipe recorrió diversos stands, destacando el del Emirato de Sharjah, invitado de honor de esta edición, que celebra los vínculos históricos y culturales entre ambas regiones. También visitó los stands de Palestina, del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, del Instituto Francés de Marruecos, de la Sociedad Jerifiana de Distribución y Prensa (SOCHEPRESS), de Dar Amane y del Universo de los Pitufos.

Este evento, organizado por el ministerio correspondiente en colaboración con la Región de Rabat-Salé-Kenitra y la Wilaya de la misma región, reúne a 756 expositores, de los cuales 292 son directos y 464 indirectos, representando a 51 países. El Salón ofrece una amplia selección de más de 100,000 títulos que abarcan todos los campos del conocimiento y diversos géneros literarios. Este año, el SIEL rinde homenaje a los autores marroquíes que, desde el extranjero, contribuyen al enriquecimiento de la identidad plural del país.

La 30ª edición estará marcada por momentos destacados, incluyendo homenajes a figuras eminentes de la creación marroquí cuyas obras han dejado una huella indeleble en la cultura nacional y han contribuido a su proyección internacional. El programa también contempla tributos a personalidades de la cultura árabe, en colaboración con la Organización Árabe para la Educación, la Cultura y las Ciencias (ALECSO), así como la entrega de premios literarios, entre ellos el Premio Ibn Battuta de literatura de viajes y el Premio Nacional de Lectura.

Además, esta edición del SIEL se presenta como un evento de gran envergadura para dinamizar la escena cultural marroquí y reforzar la proyección de Rabat como un destino cultural de referencia, mientras la ciudad se prepara para asumir el título de Capital Mundial del Libro en 2026.

Sé el primero en opinar