En el marco de la 8ª edición de los Automotive Meetings Tangier-Med, este miércoles se sellaron en Tánger dos convenios de colaboración destinados a impulsar el crecimiento de la industria automotriz en Marruecos.
El primer acuerdo, suscrito entre los ministerios de Industria e Inclusión Económica, ANAPEC y AMICA, busca fortalecer las habilidades dentro del ecosistema automotriz. Se planea la formación de perfiles calificados que respondan a las necesidades del sector, facilitando así su contratación.
El segundo convenio, firmado por el ministerio de Industria y AMICA, se enfoca en potenciar la integración local con el fin de incrementar el valor agregado de las exportaciones marroquíes de vehículos y componentes. Una consultora especializada acompañará este esfuerzo, identificando oportunidades industriales y diseñando proyectos para presentar a los profesionales del sector.
En 2024, el sector automotriz marroquí alcanzó un récord de 157 mil millones de dirhams en negocios de exportación, reflejando un crecimiento del 148 % en menos de una década. Marruecos se consolida así como una plataforma de producción competitiva a nivel mundial y un protagonista clave en la movilidad del futuro. La planta de Stellantis en Kénitra ensambla exclusivamente tres modelos de coches eléctricos urbanos, mientras que Renault ha confiado a sus fábricas marroquíes dos vehículos eléctricos estratégicos.
Organizada por AMICA en colaboración con el ministerio de Industria, esta 8ª edición reúne a los grandes nombres del sector bajo el lema «Industria automotriz, oportunidades y riesgos», con un programa que incluye encuentros B2B, conferencias y mesas redondas sobre el coche eléctrico, conectado y la descarbonización.