Menu

flash_5

HACA: Un cómic para romper el silencio sobre la violencia digital

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

En el marco de la Alta Autoridad de la Comunicación Audiovisual, el grupo de trabajo «Regulación y medios digitales», liderado por Narjis Rerhaye, ha lanzado un cómic titulado «Violencias digitales: Romper el silencio en cómic», disponible en árabe y francés. Este proyecto busca concienciar e informar sobre las violencias digitales, subrayando que no son ni inevitables ni tolerables.

A través de una serie de escenas ilustradas, el cómic destaca las diversas formas de ciberviolencia: insultos, amenazas, ciberacoso, difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, e incluso la depredación en línea dirigida a niños y adolescentes. Cada viñeta presenta una situación seguida de una «caja de herramientas», que detalla los medios de prevención, protección y recursos legales disponibles.

Narjis Rerhaye enfatiza que las violencias digitales afectan a todo tipo de público, especialmente a jóvenes y mujeres, y que las tecnologías facilitan las violencias basadas en el género. «Internet es también un espacio de vulnerabilidad. Es crucial reforzar la protección y fomentar la denuncia», subraya.

La obra adopta un enfoque tanto pedagógico como accesible, para derribar tabúes y recordar que existen soluciones. Se dirige a todas las víctimas —niños, adolescentes, mujeres y hombres— para transmitirles que no están solos y que es posible actuar.

Disponible en haca.ma, esta publicación forma parte de una serie de iniciativas del grupo, que ya ha producido varias guías sobre seguridad digital y la lucha contra la desinformación. Próximamente, se anunciará también una versión en amazig.

Sé el primero en opinar