Desde 2016, la gestión de la Federación Real Marroquí de Bádminton (FRMBA) ha sido objeto de una intensa disputa entre dos facciones. En 2018, la justicia respaldó a la lista liderada por Marouane Bichi. Tres años después, un fallo en apelación permitió a Bichi recuperar las instalaciones de la federación, que su predecesor tuvo que abandonar. Sin embargo, la crisis persiste, según denuncian profesionales del bádminton.
Mohamed El Ghouat, presidente de la asociación Volant d'or badminton en Marrakech, publicó un video hace dos semanas criticando la existencia de «dos federaciones» y un conflicto aún sin resolver. Pese a los intentos de contacto por parte de nuestra redacción este miércoles, el exjugador y árbitro no estuvo disponible.
Por su parte, Driss Bourroum, un profesional que compite en Francia pero representa a Marruecos a nivel internacional, también publicó un video. En él, pide una solución a la crisis mediante la convocatoria de una asamblea general. Bourroum recuerda que la situación llevó a la suspensión de la membresía de la FRMBA por parte del organismo internacional de bádminton en 2021.
Jugadores bajo bandera neutral
Primer atleta en conseguir un título continental para Marruecos en este deporte, Driss Bourroum no pudo portar la bandera nacional en el Campeonato Africano de Bádminton 2025 en Douala, donde se alzó con una medalla de bronce. Describe ese momento como especialmente «difícil».
«En 2023, algunos atletas, como yo, obtuvimos una derogación para competir bajo bandera neutral (blanca), pero esta elección fue muy complicada, ya que implica participar sin himno en los podios. Los árbitros, por su parte, están completamente excluidos», declaró este miércoles.
«Intento promover una solución mediante la mediación o un acuerdo común, pero no puedo asumir un papel que no me corresponde como atleta», añadió.
«Somos varios jugadores que estamos abordando públicamente este tema, hemos realizado videos en nuestras redes sociales. Estamos en el mismo barco y creemos que una solución concertada beneficiará a todos.»
Contactado también por Yabiladi, el presidente de la FRMBA, Marouane Bichi, asegura que «la asamblea general se celebrará con la presencia de los 54 clubes y de los miembros de la federación, incluidos aquellos que han emitido críticas». Según una correspondencia revisada por Yabiladi, la reunión fue pospuesta y luego cancelada, a la espera de un informe de auditoría que debe añadirse a los documentos necesarios, incluidos los informes de actividad y financiero.
«Ahora estamos esperando la autorización del ministerio correspondiente y, tan pronto como nos lo permita, organizaremos la asamblea de inmediato», intenta tranquilizar Marouane Bichi. «Al término de esta AG, se prevé que se levante la suspensión de membresía internacional de nuestra instancia», precisó.
La FRMBA contempla medidas disciplinarias
Según Marouane Bichi, «el desacuerdo, si existe, no es de carácter financiero, ya que en los últimos nueve años, la federación no ha recibido apoyo público». Aclara que la FRMBA «opera con sus propios medios y de manera voluntaria, con el único objetivo de promover el bádminton en Marruecos». «No tenemos patrocinadores regulares, pero sí contamos con recursos humanos competentes y formados al más alto nivel», declaró.
En cuanto a los litigios internos anteriores, Marouane Bichi afirma que «no existen dos federaciones reales para una misma disciplina, aunque puede haber un conflicto entre las oficinas administrativas». «La justicia falló a nuestro favor en 2018 y los documentos judiciales lo confirman, al igual que nuestras comunicaciones regulares con el ministerio correspondiente», subrayó.
«Hemos tomado conocimiento de las recientes declaraciones públicas de algunas partes, que han alegado imprecisiones que podrían llevar a un procedimiento disciplinario, e incluso a consecuencias judiciales. Es a la justicia a quien le corresponde verificar la validez de las declaraciones hechas por entidades que discuten una situación anterior a su adhesión a la federación, y que están alejadas del contexto deportivo. Se ha tocado a nuestros jóvenes jugadores y árbitros, en un intento de incitar a cambiar de nacionalidad.»
Por otra parte, el presidente de la federación se muestra dispuesto a responder a cualquier posible incumplimiento. «¿Nos han formulado reclamaciones en ese sentido? Presumo sobre todo un intento de algunas partes que quisieron integrar la oficina administrativa, pero que fueron rechazadas por razones objetivas de elegibilidad, que les fueron explicadas. A cambio, nos hemos enfrentado a miembros de la FRMBA que pretenden falsamente al arbitraje internacional. Estoy seguro de que la justicia decidirá», declaró Marouane Bichi.