El ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, reveló el martes en la Cámara de Consejeros que los embalses de los diques sufren una pérdida anual de 50 millones de metros cúbicos en su capacidad de almacenamiento.
Al responder a una pregunta oral sobre esta problemática, Baraka subrayó que su ministerio está prestando especial atención a este asunto, cuya gravedad es cada vez más evidente.
En este sentido, el ministro explicó que se han llevado a cabo estudios para evaluar las pérdidas de capacidad de retención causadas por el embalse. A raíz de estos estudios, se han implementado diversas medidas preventivas, como la firma de un convenio con la Agencia Nacional de Aguas y Bosques (ANEF) para intensificar las operaciones de reforestación, con el objetivo de mitigar el impacto del embalse en los diques.
Baraka añadió que en el diseño de nuevos diques ya se contempla la acumulación de sedimentos, previendo un volumen destinado a este fin para un periodo de explotación de al menos 50 años. Esto permite optimizar los costos de construcción de estas infraestructuras hidráulicas.
Tras varios episodios de sequía, se ha puesto en marcha un programa de extracción de sedimentos en algunos diques de menor tamaño, indicó el ministro, aunque advirtió que el costo de esta operación sigue siendo elevado, alcanzando los 70 dirhams por metro cúbico.
Ante esta situación, el Sr. Baraka enfatizó la necesidad de explorar otras soluciones, como la elevación de algunos grandes diques, con el fin de aumentar su capacidad de almacenamiento y prevenir los problemas relacionados con el embalse.