Menu

flash_5

Francia expulsa a 12 agentes diplomáticos argelinos y llama a consultas a su embajador

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

La crisis diplomática entre Francia y Argelia ha alcanzado un nuevo nivel tras una breve tregua. Argelia ha decidido expulsar a 12 empleados de la embajada francesa en Argel, en respuesta a la detención en Francia de un empleado del consulado argelino, acusado de estar involucrado en el secuestro de un opositor argelino.

En reacción a esta medida, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy represalias similares, incluyendo la expulsión de «12 empleados de la red consular y diplomática argelina en Francia» y el llamado a consultas del embajador de Francia en Argel, Stéphane Romatet.

Según un comunicado del Elíseo, Francia responsabiliza a Argelia por el deterioro de las relaciones bilaterales, mostrando su «consternación» ante esta escalada. Esto ocurre a pesar de una reciente conversación telefónica entre Macron y su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, que buscaba mejorar las relaciones tras meses de tensiones.

El comunicado critica la decisión argelina de expulsar al personal francés como un «desprecio a las normas fundamentales de nuestros procedimientos judiciales», calificando la medida de «injustificada e incomprensible».

Por su parte, Argelia acusó al ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, de ser el responsable de esta nueva crisis. Sin embargo, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó que Retailleau «no tiene nada que ver con este asunto judicial», subrayando que «la justicia es independiente y que este es un proceso judicial iniciado hace meses, sin relación con el diálogo retomado en marzo con las autoridades argelinas».

En un mensaje publicado en la plataforma «X», Barrot, quien visitó Argel a principios de abril, declaró que «las autoridades argelinas han optado por la escalada» y que «reaccionamos como se anunció previamente», al tiempo que destacó la importancia de un «diálogo, siempre, pero no unidireccional».

Es relevante mencionar que la Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa ha acusado recientemente a tres hombres en París, entre ellos un empleado de un consulado argelino en Créteil, por arresto, secuestro y detención arbitraria en el marco de un complot terrorista.

El origen del conflicto se remonta a finales de abril de 2024, cuando el disidente e influencer argelino Amir Boukhris fue secuestrado en Francia. Argelia había solicitado en varias ocasiones su extradición para juzgarlo. Los tres acusados han sido imputados por formar una «banda criminal terrorista» y se encuentran en prisión preventiva.

Sé el primero en opinar