La embajadora de la Unión Europea en Marruecos, Patricia Llombart Cussac, visitó hoy la región de El Haouz, una de las áreas más afectadas por el terremoto de septiembre de 2023. Esta visita subraya el compromiso de la UE y sus Estados miembros de apoyar a Marruecos en la reconstrucción de las zonas devastadas, según un comunicado de prensa.
Durante su estancia, la embajadora se reunió con el Gobernador de la provincia de El Haouz y visitó la cooperativa de tejido Achbarou, donde las mujeres participan en un programa de alfabetización financiado por la UE.
Más tarde, continuó su recorrido en Tinmel, donde conoció las técnicas de reconstrucción de la arquitectura tradicional que los habitantes locales están implementando con el apoyo de la asociación Turath y Social Infra Ventures, financiadas por la AECID (Cooperación Española). También visitó la mezquita del siglo XII en Tinmel, gravemente dañada por el terremoto, donde un estudio diagnóstico para su restauración y preservación cuenta con el respaldo de Italia.
«Seguimos firmemente comprometidos al lado de las autoridades marroquíes y de la sociedad civil para apoyar la reconstrucción y el desarrollo sostenible de las zonas afectadas por el terremoto. Nuestra asociación sigue siendo sólida y confiable, incluso en los momentos más difíciles.»
En respuesta a las secuelas del terremoto y siguiendo las directrices reales, la UE se ha movilizado para respaldar los esfuerzos de Marruecos en la reconstrucción de las regiones afectadas. Ha proporcionado un apoyo financiero de 2,4 mil millones de dirhams para la rehabilitación de viviendas, el acceso a servicios públicos esenciales, especialmente en educación y salud, y la reactivación económica de la región.
Además, un préstamo garantizado por la UE de hasta 1 mil millones de euros, otorgado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha sido destinado a la reconstrucción de infraestructuras clave como escuelas, hospitales y carreteras.