El extremo marroquí del FC Volendam, Bilal Ould-Chikh, ha hablado abiertamente sobre el racismo que enfrenta desde las gradas, a pesar de sus destacadas actuaciones con el equipo. En una entrevista con NU.nl, citada por Voetbalprimeur, el jugador, quien ha sido parte de la selección sub-20 de Marruecos, denunció los insultos impactantes que ha recibido, especialmente esta temporada. Durante un partido como visitante contra el FC Den Bosch, fue llamado «musulmán canceroso». Ould-Chikh, de 27 años, también describió un «sentimiento de exclusión estructural» debido a sus orígenes. A raíz de estas experiencias, está considerando regresar a Marruecos una vez que concluya su carrera deportiva.
El lunes por la noche, Ould-Chikh brilló en la Eredivisie con Volendam. Sin embargo, en la entrevista, enfatizó que «es más importante hablar de discriminación», debido a la serie de incidentes anteriores que han afectado su moral como jugador. El mes pasado, ya había mencionado el racismo por parte de algunos seguidores. Posteriormente, su club emitió un comunicado indicando que ni el equipo ni el futbolista volverían a abordar el tema.
No obstante, el joven jugador afirma que estas experiencias son «demasiado intensas» para ser ignoradas. «No logro entender por qué soy atacado de manera más virulenta que otros, si no es por mis orígenes», confesó. «Me mantuve educado durante la entrevista, pero la gente debe darse cuenta de cuánto he sido víctima de discriminación y racismo en los últimos años», afirmó.
Según Ould-Chikh, estas situaciones «ocurren en todas partes; en el estadio del ADO Den Haag, en el FC Den Bosch…». En Emmen, Ould-Chikh había marcado el gol de la victoria la temporada pasada, un logro que algunos seguidores racistas no aceptaron. «Después de eso, un hombre mayor se acercó a mí y me dijo: buen gol, pero es una pena que alguien como tú lo haya marcado», relató.
El futbolista describe estas agresiones verbales continuas como un «trauma». «El sentimiento de ser diferente siempre ha estado presente. Después de mi carrera, me iré a Marruecos. Me siento más en casa allí que en los Países Bajos», lamentó.