Marruecos se perfila como un nuevo destino clave para el café salvadoreño, tras la venta inaugural de más de 1,000 quintales a 350 dólares cada uno, sumando un total cercano al medio millón de dólares. Según informa el diario salvadoreño La Página, el contenedor partió desde la cooperativa San Carlos Dos en Osicala, Morazán, y se espera que llegue a la empresa marroquí Dahab Industrie antes del 17 de mayo.
Este envío representa la primera transacción de café entre El Salvador y Marruecos, un mercado que busca exclusividad y ya ha solicitado entre 20 y 30 contenedores para la temporada 2025-2026, según datos del Instituto Salvadoreño del Café (ISC).
El acuerdo con Marruecos establece un precio fijo a largo plazo, lo cual es crucial para mejorar el flujo de caja y garantizar la sostenibilidad financiera de los productores de café, explicó Mauricio Sansivirini, presidente del ISC.
Este convenio, facilitado por la colaboración entre productores, el gobierno y compradores internacionales, refleja el creciente interés mundial por el café salvadoreño.
Además de Marruecos, el café salvadoreño también está captando la atención de mercados en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Turquía y otros países.