Hoy, miles de marroquíes tomaron las calles de Rabat para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino, víctima de lo que describen como una masacre perpetrada por las fuerzas de ocupación israelíes.
A pesar de la intensa lluvia, manifestantes de todas partes del país corearon consignas en apoyo a la resistencia palestina, al tiempo que denunciaban la complicidad internacional con Israel.
Con banderas palestinas y retratos de figuras icónicas de la resistencia, los participantes, muchos de ellos luciendo el tradicional keffieh palestino, también exigieron el fin de la normalización de relaciones con el Estado israelí.
Al concluir la marcha, el Grupo de Trabajo Nacional para Palestina emitió un comunicado exigiendo el fin inmediato de lo que califican como la «farsa de la normalización», iniciada con el acuerdo del 22 de diciembre de 2020, considerado un «paso vergonzoso» en el proceso de acercamiento oficial.
El comunicado destaca que la normalización representa «una amenaza directa para la seguridad, la paz social y el futuro de Marruecos como Estado y nación, debido a su infiltración en todos los sectores estratégicos». Afirma que poner fin a esta normalización es «un deber nacional para todos los marroquíes, tanto ciudadanos como responsables, para proteger al país de complots destructivos, y no solo un acto de solidaridad con el pueblo palestino».
El grupo también anunció la organización de una «marcha popular nacional» en Ksar Sghir, cerca del puerto de Tánger Med, el domingo 20 de abril de 2025, para protestar contra el tránsito de barcos que transportan material militar con destino a Israel, mientras denuncian el silencio del gobierno marroquí respecto a su posición oficial, a pesar de los llamados de los movimientos populares.