Menu

flash_5

La crisis entre Argelia y Francia se intensifica por la detención de un agente consular argelino

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

El frágil acercamiento entre París y Argel ha estallado en mil pedazos. La causa es el explosivo caso del presunto secuestro en Francia del opositor argelino Amir Boukhors, conocido como AmirDZ, y la imputación de un agente consular argelino sospechoso de estar involucrado.

Tres hombres, uno de ellos empleado del consulado de Argelia en Créteil, fueron imputados el viernes en París por arresto, secuestro, detención o retención arbitraria seguida de liberación antes del séptimo día, en relación con una empresa terrorista, según la fiscalía nacional antiterrorista (Pnat) de Francia. Además, enfrentan cargos por asociación de malhechores con fines terroristas.

Tras las imputaciones, el abogado Plouvier calificó el caso como un «asunto de Estado», mientras que el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, habló de un posible «acto de injerencia extranjera».

En un comunicado de tono particularmente virulento, el ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia convocó nuevamente al embajador de Francia en Argel para protestar contra un arresto que consideran ilegal, denunciando una «cabala judicial» y un ataque «inadmisible a la soberanía del Estado argelino». Argel sostiene que el agente consular fue detenido en violación de las normas diplomáticas, basándose en pruebas que califican de «absurdas», como la localización de su teléfono cerca del domicilio de AmirDZ.

La diplomacia argelina advierte que «este nuevo desarrollo inadmisible e inqualificable causará un gran daño a las relaciones argelino-francesas».

Este nuevo episodio se produce en un contexto ya tenso. El reconocimiento por parte de Emmanuel Macron de la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental, en julio pasado, había provocado una ruptura diplomática y una escalada política entre los dos países. Aunque parecía que se iniciaba una distensión – con una llamada entre los presidentes Tebboune y Macron, seguida de la visita a Argel del ministro francés Jean-Noël Barrot – el embajador argelino aún no había regresado a su puesto en París.

Sé el primero en opinar