Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), ha lanzado una propuesta innovadora para el Mundial 2030: ampliar temporalmente el torneo a 64 selecciones. «Estamos convencidos de que el centenario será un evento único, ya que 100 años solo se cumplen una vez», afirmó durante una conferencia de prensa el jueves.
En declaraciones recogidas por el New York Times, Domínguez destacó: «Por esta razón, proponemos, solo por esta ocasión, conmemorar este aniversario con la participación de 64 equipos en tres continentes simultáneamente. De esta manera, todos los países podrán ser parte de un evento global y nadie en el mundo quedará excluido de esta celebración».
La idea fue inicialmente planteada por Ignacio Alonso, representante del fútbol uruguayo, durante una reunión del Consejo de la FIFA el mes pasado. Sin embargo, fue rechazada por el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, quien la calificó de «mala idea».
La edición de 2030 marcará el centenario del torneo, ya que el primer Mundial se celebró en Uruguay en 1930. Según el plan actual, Uruguay, junto con Argentina (campeona en 2022) y Paraguay (sede de la CONMEBOL), acogerían cada uno un partido inaugural. Los otros 101 encuentros, con 48 equipos, se disputarían en Marruecos, Portugal y España.
La Copa del Mundo de 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, será la primera en contar con 48 selecciones. Desde 1998 hasta 2022, el torneo se celebró con 32 equipos en cada edición.