Menu

flash_5

Mustapha Baitas califica de «criminales» los ciberataques dirigidos a instituciones nacionales

(avec MAP)
Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

El ministro delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento y portavoz del gobierno, Mustapha Baitas, ha calificado de «criminales» los ciberataques que, con una sincronización sospechosa, han afectado al sitio web del Ministerio de Inclusión Económica, Pequeña Empresa, Empleo y Competencias, así como al de la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS).

En una rueda de prensa celebrada el jueves tras el Consejo de Gobierno, Baitas informó que las instituciones afectadas han tomado medidas para fortalecer sus infraestructuras digitales y han implementado todos los recursos necesarios para reforzar su ciberseguridad. Además, afirmó que «las autoridades judiciales han sido notificadas».

«Estos actos criminales afectan lamentablemente a varios países e instituciones. Sin duda, estos ataques cibernéticos buscan perjudicar los avances diplomáticos que Marruecos ha logrado en relación con la causa nacional», declaró, añadiendo que los ataques fueron instigados por partes hostiles y han provocado la filtración de algunos datos relacionados con la CNSS en las redes sociales.

En este contexto, explicó que «estos ciberataques ocurrieron el mismo día en que Estados Unidos reafirmó su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara, reiterando que la autonomía bajo soberanía marroquí es la única solución a esta disputa artificial, lo que representa una gran victoria para nuestro país y la causa nacional».

Baitas subrayó que «el reconocimiento por parte de Estados Unidos de la marroquinidad del Sahara consolida la histórica posición de la administración estadounidense sobre la causa nacional. Recordó que en diciembre de 2020, el presidente Donald Trump mantuvo una conversación telefónica con Su Majestad el Rey Mohammed VI, en la que Washington afirmó su reconocimiento de la plena soberanía del Reino de Marruecos sobre toda la región del Sahara marroquí».

«La creciente confianza de la que disfruta Marruecos en la comunidad internacional, bajo el liderazgo iluminado de Su Majestad el Rey, ahora molesta a los enemigos de nuestro país, quienes intentan perjudicarlo con estos actos hostiles», continuó el ministro.

Finalmente, precisó que, tras verificar la autenticidad de las filtraciones, se ha comprobado que algunos documentos filtrados son falsos o tergiversados, como se destacó en un comunicado de la CNSS. Además, aseguró que las autoridades judiciales competentes han sido notificadas por la Caja para tomar las medidas adecuadas.

Sé el primero en opinar