Menu

flash_5

Rusia está a punto de firmar un nuevo acuerdo de pesca con Marruecos

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

Mientras Bruselas sigue evaluando las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que han excluido los productos del Sáhara de los acuerdos comerciales con Marruecos, Rusia está a punto de cerrar un nuevo acuerdo de pesca con Rabat en las aguas del reino.

La agencia rusa Interfax ha informado que Moscú podría obtener derechos para pescar entre 90,000 y 100,000 toneladas de pescado al año en la zona económica exclusiva de Marruecos, como parte de un nuevo acuerdo de cuatro años. El gobierno ruso ha solicitado a la agencia federal para los recursos marinos que formalice este acuerdo tras concluir las negociaciones.

El gobierno ruso ha publicado el proyecto de acuerdo en su sitio oficial de información jurídica, el cual reemplazaría al acuerdo anterior que entró en vigor en 2020 y expira a finales de 2024. El nuevo proyecto establece una cuota anual fija de 90,000 toneladas, con la posibilidad de ajustes, sin superar un máximo de 100,000 toneladas.

Hasta 10 barcos rusos estarán autorizados a pescar en aguas marroquíes durante el primer año del nuevo acuerdo, y el número de embarcaciones para los años siguientes será determinado por el comité conjunto ruso-marroquí de pesca marítima. También se contempla una tarifa anual fija de 7,75 millones de dólares por el acceso de los barcos rusos a la zona económica marroquí, además de exigir a los armadores el pago de tasas de licencia de pesca y cargos adicionales que ascienden al 17,5% del valor total de las capturas anuales.

Rusia se enfocará en la pesca de especies como sardinas, pequeñas sardinas y caballa en esta zona económica especial de Marruecos. El jefe de la agencia federal para los recursos marinos, Ilya Shestakov, señaló anteriormente que las perspectivas de pesca en aguas africanas podrían expandirse significativamente para los pescadores rusos gracias a la «Gran Misión Africana», lanzada en agosto de 2024, que busca estudiar las reservas de peces en las zonas económicas exclusivas de 19 países africanos.

La primera fase de la misión incluyó un estudio de los mares de Marruecos, Mauritania, la República de Guinea y Guinea-Bisáu. Shestakov declaró: «A la luz de las estimaciones de las reservas de peces, esperamos obtener derechos de pesca en las zonas de otros países africanos». Agregó que Rusia también podría obtener cuotas mayores de varios tipos de peces.

Al igual que en acuerdos anteriores, se espera que Argelia y el Frente Polisario guarden silencio sobre el anuncio ruso, que incluye las aguas del Sáhara, en contraste con sus rápidas condenas a cualquier acuerdo firmado por la UE con Marruecos que incluya el Sáhara.

Sé el primero en opinar