Menu

flash_5

Más de 700 expositores en la 30ª edición del SIEL

(avec MAP)
Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

Un total de 775 expositores de 51 países se darán cita en la 30ª edición del Salón Internacional de la Edición y del Libro (SIEL), que tendrá lugar en Rabat del 18 al 27 de abril. Este evento reunirá a 311 expositores directos y 464 indirectos, ofreciendo una amplia gama de más de 100,000 títulos que abarcan todas las áreas del conocimiento y los géneros literarios.

Presentado el lunes en Rabat durante una conferencia de prensa, el 30º SIEL contará con la participación de numerosos investigadores, escritores y creadores, tanto marroquíes como internacionales. Se ha preparado una programación diaria intensa, con un promedio de 26 actividades por día, en las que participarán más de 762 personas. Estas actividades incluyen conferencias, encuentros literarios, veladas poéticas y presentaciones de libros.

Organizado por el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, en colaboración con la región de Rabat-Salé-Kenitra, la wilaya de la región y el municipio de Rabat, este evento cultural rendirá homenaje a figuras emblemáticas de la creación marroquí, cuyas obras han dejado una huella en la cultura nacional y han contribuido a su difusión.

El programa también incluirá homenajes a personalidades de la cultura árabe, en colaboración con ALECSO, además de la entrega de premios literarios, como los premios Ibn Battouta de literatura de viajes y el Premio Nacional de Lectura.

Esta edición destacará al Emirato de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), subrayando su posición como centro cultural mundial y su papel en la promoción de la cultura árabe e islámica.

Este año, el SIEL también celebrará a los marroquíes del mundo, quienes contribuyen a la difusión de la identidad marroquí más allá de las fronteras. Se rendirá homenaje a cuatro figuras destacadas de la historia de la inmigración marroquí, entre ellas Abdellah Bounfour (especialista en estudios amazigh), el fallecido Ahmed Ghazali (dramaturgo y museólogo), Lalla Khiti Amina Benhachem Alaoui (primera periodista marroquí en la radio-televisión belga), y el fallecido Driss Chraïbi, con motivo del 70º aniversario de la publicación de su novela «Les boucs» en París.

El programa literario de la diáspora marroquí incluirá una velada poética con lecturas de poemas en árabe, amazigh, francés, inglés, italiano y español. Asimismo, se presentará una retrospectiva de 10 películas pioneras del cine marroquí sobre la emigración/inmigración.

Además, se publicarán dos números especiales de revistas: uno de la revista Diptyk, dedicado a los artistas plásticos marroquíes del mundo, y otro de la revista Tel Quel, dedicado a las novelistas de la inmigración.

En esta ocasión, el ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaïd, subrayó que su departamento trabaja en conjunto con socios institucionales, profesionales y asociativos para convertir esta 30ª edición en un evento cultural de gran envergadura, mientras la ciudad se prepara para ostentar el título de capital mundial del libro en 2026.

Por su parte, el presidente del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME), Driss El Yazami, indicó que la celebración del fallecido Driss Chraïbi permitirá descubrir su trayectoria creativa, a través de una exposición de fotos y testimonios que retratan su vida.

Señaló que este homenaje a los marroquíes del mundo permitirá comprender mejor las evoluciones intelectuales y culturales de la diáspora, especialmente el auge de la literatura femenina en comparación con la primera generación de migrantes.

En el SIEL, también se ha preparado un programa destinado a niños y estudiantes, con 712 actividades, de las cuales 660 son talleres educativos.

Sé el primero en opinar