Menu

flash_5

Argelia llama a sus embajadores en Malí y Níger, calificando las acusaciones de «graves»

Publicado
Los líderes de Burkina Faso, Níger y Mali.
Tiempo de lectura: 1'

Argelia ha respondido a las acusaciones de la Alianza de Estados del Sahel (AES), que la señaló por presunto apoyo al terrorismo tras la destrucción de un dron maliense en su frontera sur. El gobierno argelino manifestó que recibió «con gran consternación» el comunicado del gobierno de transición de Malí, así como la declaración del Consejo de jefes de Estado de la AES.

Argelia calificó estas acusaciones de «graves» y las describió como «alegaciones falsas» destinadas a desviar la atención del «fracaso monumental del proyecto de golpe de Estado en curso, que ha sumido a Malí en el caos, la inseguridad, la inestabilidad, la destrucción y la privación».

El gobierno argelino lanzó duras críticas al consejo militar en el poder en Malí, al que tildó de «junta golpista» que ha fracasado «en todos los niveles: político, económico y de seguridad».

En su comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia afirmó que «la amenaza más grave a la que Malí se enfrenta hoy reside en la incapacidad de los autores del golpe de Estado para luchar eficazmente contra el terrorismo, al punto de recurrir a mercenarios (milicia rusa ex-Wagner, nota del editor), que han tenido un impacto negativo en el continente africano en su historia reciente».

Argelia reiteró su versión de los hechos respecto a la destrucción del dron maliense, afirmando que este había violado su espacio aéreo.

En un comunicado de tono poco diplomático, Argelia expresó «un profundo pesar por la alineación inconsiderada de Níger y Burkina Faso con los argumentos frágiles de Malí». También denunció «el lenguaje vergonzoso e injustificado utilizado contra Argelia, que condena y rechaza enérgicamente».

El comunicado especifica que el gobierno argelino se ve «obligado a aplicar el principio de reciprocidad al llamar a consultas a sus embajadores en Malí y Níger, y al posponer la toma de posesión de su nuevo embajador en Burkina Faso».

Sé el primero en opinar