Menu

flash_5

Marruecos - Francia: La cooperación notarial en el centro de las conversaciones entre Ouahbi y miembros del IIHN

(avec MAP)
Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

El fortalecimiento de la cooperación entre los notariados de Marruecos y Francia, así como el fomento del entendimiento mutuo de sus sistemas jurídicos, fueron los temas centrales de las conversaciones mantenidas el pasado viernes en Rabat. El ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, se reunió con miembros del consejo de administración del Instituto Internacional de Historia del Notariado (IIHN) para discutir estas cuestiones.

Este encuentro brindó la oportunidad de dialogar sobre la evolución de la profesión notarial y de consolidar los vínculos entre las entidades notariales marroquíes e internacionales, con el objetivo de fomentar las buenas prácticas en el ámbito del derecho notarial.

Durante la reunión, Abdellatif Ouahbi subrayó la importancia de la colaboración entre los sistemas jurídicos de Marruecos y Francia, haciendo hincapié en el desarrollo del derecho, especialmente en lo que respecta a los derechos de las mujeres y los niños.

Ouahbi destacó el papel fundamental del notario como defensor de los derechos humanos, enfatizando su responsabilidad en la protección de los derechos de la familia, la propiedad privada y el acceso a la atención médica, especialmente en beneficio de las personas más vulnerables. El objetivo, afirmó, es impulsar el desarrollo del derecho notarial en Marruecos en beneficio de todos los ciudadanos.

Asimismo, el ministro abordó la cuestión de transferir el último domicilio conyugal a la esposa en caso de fallecimiento del cónyuge, sugiriendo que, en un marco de colaboración e intercambio de derechos, podrían implementarse nuevas disposiciones legales en el futuro.

Por su parte, el presidente del IIHN, Philippe Caillé, ofreció una visión detallada sobre las diversas funciones del notario, la naturaleza de su relación con los clientes, así como las competencias y poderes que le son asignados. Expresó su deseo de que las históricas relaciones entre los notariados de Francia y Marruecos continúen evolucionando.

Caillé también detalló el proceso de formación y organización del notariado y la relación del notario con el sistema judicial, abogando por un acercamiento entre los notarios de ambos países.

Los intercambios entre Ouahbi y los miembros del IIHN, quienes realizaban su primera visita oficial al reino, contaron con la presencia de la vicepresidenta del IIHN y representante para Marruecos, maestra Ratiba Sekkat, así como de presidentes de Consejos regionales de notarios.

Sé el primero en opinar