Con una programación enriquecida por conferencias sectoriales, iniciativas innovadoras y foros estratégicos de networking, el tercer foro GITEX Africa Morocco se posiciona como un evento clave que subraya el papel de África en el ámbito digital global. Esta edición, programada del 14 al 16 de abril de 2025 en Marrakech, centrará su atención en las infraestructuras digitales, la inteligencia artificial y los avances tecnológicos, bajo el impulso del Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración, la Agencia de Desarrollo Digital (ADD) y KAOUN International.
Después de dos exitosas ediciones, este evento se ha consolidado como el mayor encuentro tecnológico y empresarial del continente. Este año, el foro marcará un nuevo hito, siguiendo la estela del GITEX Global, celebrado en los Emiratos Árabes Unidos desde hace 42 años. En una conferencia de prensa, la ministra delegada para la Transición Digital y Reforma de la Administración, Amal El Fallah Seghrouchni, destacó las directrices reales para disponer de «recursos humanos suficientes y especializados en diversos ámbitos del digital», y fomentar «una cultura digital en todos los segmentos de la sociedad», desarrollando infraestructuras técnicas «capaces de seguir la rápida evolución de este sector».
La diáspora africana y la IA, ejes centrales de GITEX Africa 2025
El objetivo es «superar el retraso respecto a los países desarrollados en este ámbito y aprovechar el auge digital mundial». En este contexto, la edición de 2025 «tiene como objetivo fortalecer la posición de África como un actor destacado en el panorama tecnológico mundial, centrando la atención en las infraestructuras digitales, los desarrollos en inteligencia artificial y las últimas innovaciones tecnológicas», añadió la ministra. Una de las novedades será la «Cumbre sobre la cobertura futura de África», una plataforma que reunirá a «los principales actores de las telecomunicaciones, la computación en la nube y los centros de datos».
Además, esta cumbre abordará el impacto de la expansión de la red de banda ancha, el lanzamiento de tecnologías 5G y los desarrollos en la nube, así como el fortalecimiento de las asociaciones público-privadas para definir la infraestructura digital futura del continente. Asimismo, se lanzará el «Global African Diaspora Studio», un espacio dedicado a conectar talentos africanos de todo el mundo. Según la ministra, el «objetivo es estimular la inversión, establecer asociaciones transfronterizas y fomentar la transferencia de conocimientos entre los líderes tecnológicos africanos en el extranjero y los ecosistemas locales».
«Atrayendo a inversores de capital riesgo, incubadoras de startups e instituciones de investigación de primer nivel, el estudio también pretende servir como una plataforma estratégica que contribuya a reforzar la posición de África en el escenario mundial de la innovación», señaló Amal El Fallah Seghrouchni. En este contexto, subrayó que Marruecos «se compromete a apoyar el desarrollo de GITEX Africa Morocco, en el marco de su ambiciosa visión de convertir al país en un polo digital imprescindible en África».
Además de los actores clave del sector, la ministra anunció que esta edición será una oportunidad para reunir a «un grupo selecto de responsables gubernamentales, organismos de regulación y líderes tecnológicos para abordar cuestiones relacionadas con la gobernanza de la inteligencia artificial, la legislación digital y las políticas que moldean el futuro de la innovación en el continente africano». También se busca reunir a «líderes de la industria, innovadores y tomadores de decisiones para abrir el camino a asociaciones efectivas, que acelerarán la integración del continente en la economía digital mundial».
El GITEX Africa 2025 también dedicará un lugar importante a la inteligencia artificial (IA), acogiendo a startups líderes que desarrollan soluciones de IA. «Se organizarán talleres sobre diversos temas, en los que participarán actores clave, incluidas empresas, responsables gubernamentales y tomadores de decisiones», destacó la ministra.
Para ella, «el objetivo es unificar las visiones en torno a la definición de políticas que enmarquen la adopción de la IA en África». «Los últimos estudios internacionales prevén que la IA contribuirá con 15.700 millones de dólares a la economía mundial para 2030, subrayando la importancia crucial de este sector global vital», afirmó.
Apoyo a las startups y se esperan cerca de 45,000 visitantes
Por otro lado, este tercer foro «verá a la Corporación Financiera Internacional (IFC), rama del Banco Mundial dedicada al financiamiento del sector privado, unirse a GITEX Africa como socio de desarrollo económico».
En el mismo contexto, la iniciativa «SheWins Africa» de la IFC «ocupará un lugar destacado dentro del salón». La idea es «empoderar a las startups dirigidas por mujeres, fortalecer su papel en la economía digital y lograr un crecimiento económico más inclusivo y sostenible en el continente africano», explicó nuevamente Amal El Fallah Seghrouchni.
En apoyo a las startups marroquíes y para reforzar su presencia en eventos internacionales, el Ministerio de Transición Digital y Reforma de la Administración ha lanzado la segunda edición de la iniciativa «Morocco 200», beneficiando a 200 startups marroquíes para cubrir el 90% de sus gastos de participación en el GITEX, tras haber sido seleccionadas según ciertos criterios. «Este año, la Semana Tecnológica GITEX facilita su interacción con el entorno regional e internacional, mejorando las oportunidades de desarrollo de sus proyectos y abriéndolas a asociaciones de inversión», informó la ministra.
En el marco del programa del evento, seminarios sectoriales destacarán sectores estratégicos como las tecnologías de la educación (EdTech), las tecnologías agrícolas (AgriTech), las tecnologías de la salud (HealthTech) y las tecnologías del deporte (SportTech). A este respecto, la ministra declaró que «se establecerán asociaciones efectivas para acelerar la integración del continente en la economía digital mundial, reforzando así la posición de África como un polo de innovación global».
En cifras, el éxito de GITEX Africa se observa a través del número de participantes en comparación con la primera edición. Así, las startups participantes este año serán más de 1,400, frente a más de 400. «La primera edición atrajo a más de 32,000 visitantes, mientras que este año se espera que reciba a más de 45,000 visitantes provenientes de más de 130 países», además de «cerca de 650 instituciones gubernamentales, más de 350 inversores y más de 660 ponentes de todo el mundo».