El Partido Popular de España está intensificando sus esfuerzos para aislar al Partido Socialista al presentar una propuesta no vinculante ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento español. Esta iniciativa busca bloquear cualquier intento del gobierno de coalición de transferir el control del espacio aéreo del Sáhara Occidental a Marruecos.
En su propuesta, el Partido Popular urge al gobierno a respetar las resoluciones de la Organización de Aviación Civil Internacional, una agencia de la ONU centrada en la aviación civil, para garantizar que España continúe gestionando el espacio aéreo del Sáhara Occidental. La propuesta será debatida y votada el jueves 10 de abril en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes española.
Es relevante recordar que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España había reconocido previamente la existencia de negociaciones con Rabat sobre la transferencia de la gestión del espacio aéreo. No obstante, a finales de 2024, tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como "Aena", el operador aeroportuario español, se negaron a proporcionar detalles sobre el estado de las conversaciones, que el gobierno confirmó en marzo de 2023.
En la declaración conjunta de abril de 2022, que puso fin a la crisis diplomática entre ambos países tras una carta de Pedro Sánchez al rey Mohamed VI, España y Marruecos acordaron iniciar conversaciones sobre la gestión del espacio aéreo.
En febrero pasado, el partido EH Bildu presentó una propuesta similar, que fue rechazada por el PSOE, el Partido Popular y Vox.
Desde 1976, España ha gestionado el espacio aéreo del Sáhara Occidental a través de la empresa ENAIRE, bajo mandato de la Organización de Aviación Civil Internacional. El Partido Popular subraya que «este control ha asegurado la seguridad, la estabilidad y la eficiencia del tráfico aéreo en la región, conforme a las normas internacionales».
El Partido Popular critica la «falta de transparencia y la ausencia de aclaraciones» en torno a las negociaciones bilaterales, expresando preocupaciones sobre la posibilidad de ceder esta zona estratégica sin garantías de seguridad ni beneficios para España.
El partido advierte que «cualquier concesión de la gestión del espacio aéreo sin la aprobación de la Organización de Aviación Civil Internacional constituiría una violación flagrante del derecho internacional y un reconocimiento implícito de la soberanía marroquí sobre el Sáhara», lo que tendría «graves consecuencias diplomáticas y jurídicas para España y la Unión Europea».
Asimismo, destaca que la Comisión Europea ha confirmado que los acuerdos aeronáuticos entre la Unión Europea y Marruecos no incluyen el Sáhara Occidental, lo que implica, según el partido, que cualquier transferencia de gestión del espacio aéreo sin un marco jurídico claro podría generar disputas con Bruselas y las organizaciones internacionales de aviación civil.