Menu

flash_5

El FMI aprueba una línea de crédito flexible de 4,5 mil millones de dólares para Marruecos

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles 2 de abril una nueva línea de crédito flexible (LCF) para Marruecos, por un periodo de dos años y un monto de 4,5 mil millones de dólares. Este mecanismo, diseñado para prevenir crisis, se concedió gracias a la solidez de las instituciones marroquíes y los sólidos fundamentos económicos del país, según un comunicado de prensa del FMI.

El FMI señaló que Marruecos ha obtenido esta LCF debido a su historial de políticas económicas robustas y su compromiso de mantenerlas en el futuro. Este acuerdo busca fortalecer las reservas exteriores del país y brindar protección frente a posibles riesgos de deterioro. No obstante, las autoridades marroquíes consideran este acuerdo principalmente como una medida de precaución.

Kenji Okamura, subdirector general del FMI y presidente interino, elogió la trayectoria política de Marruecos y su capacidad para resistir los recientes choques, a pesar de las sucesivas sequías que han afectado la producción agrícola y elevado el desempleo a niveles récord.

«El nuevo acuerdo de LCF seguirá proporcionando a Marruecos una protección contra los riesgos a la baja. La economía marroquí continúa siendo vulnerable a un deterioro de las condiciones económicas y financieras mundiales, al aumento de los precios de las materias primas y a nuevas sequías», añadió.

Esta es la segunda LCF otorgada a Marruecos, con un acceso reducido conforme a la estrategia de las autoridades de disminuir gradualmente el uso de estos mecanismos según la evolución de los riesgos. La primera LCF, aprobada el 3 de abril de 2023, ascendía a 3,7262 mil millones de DEG. Anteriormente, el reino se había beneficiado de cuatro acuerdos sucesivos de línea de precaución y liquidez (LPL) entre 2012 y 2020.

Sé el primero en opinar