Menu

flash_5

Marruecos: El Festival On Marche, del 4 al 12 de abril en Marrakech

(avec MAP)
Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

La 18ª edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea On Marche vuelve a Marrakech del 4 al 12 de abril, centrando su atención en cuatro pilares fundamentales: esperanza, juventud, público y África.

Como es tradición, el festival inundará la ciudad con una programación diversa que incluye representaciones, proyecciones, debates, clases magistrales y actuaciones. En esta edición, se pondrá un especial énfasis en destacar tanto a artistas marroquíes como internacionales, según informan los organizadores en un comunicado. Este año, compañías de Bélgica, Francia, Túnez, Burkina Faso, Costa de Marfil, España y Líbano se sumarán al evento, ofreciendo espectáculos de acceso gratuito.

El esfuerzo continuo del festival por consolidar la danza contemporánea como un arte reconocido en Marruecos está dando sus frutos, gracias en parte al apoyo de socios históricos como la Wilaya de la región Marrakech-Safi, el Consejo Regional de Marrakech-Safi, Es Saadi Marrakech Resort, el Instituto Francés y la Escuela Superior de Artes Visuales (ESAV-Marrakech), entre otros.

En 2025, se dará un paso significativo con la firma de un convenio trienal entre el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación y el festival On Marche, según la misma fuente. Además, un acuerdo con la Federación Valonia-Bruselas permitirá que tres artistas belgas presenten sus obras por primera vez en Marruecos.

El festival también apuesta por la juventud a través de Nafass - On Marche, la primera escuela de pensamiento para las artes coreográficas en Marruecos, que incluye el Premio Taklif. Este galardón apoya a una nueva generación de coreógrafos, ofreciendo a los finalistas residencias artísticas en Marruecos y en el extranjero para desarrollar sus primeras creaciones. Los ganadores de 2023 y 2024 presentarán sus espectáculos este año.

Una novedad en esta edición es un programa de formación de tres años en colaboración con la Fundación Dar Bellarj, dirigido a una treintena de adolescentes que han iniciado su aprendizaje con el reconocido bailarín y coreógrafo Bernardo Montet. El resultado de este trabajo se presentará en el espectáculo titulado «Melach, la sal de las estrellas. Opus 1» (Francia / Marruecos), el miércoles 9 de abril a las 17h en la Fundación Dar Bellarj.

Al igual que el año pasado, un proyecto participativo reunirá a 70 bailarines y no bailarines, previamente inscritos, en una iniciativa única que busca hacer bailar al público en el espacio público. Bajo la dirección del coreógrafo Olivier Dubois, el público se convertirá en protagonista en «Parade», en la plaza Jemaa El-Fna, el sábado 12 de abril, a las 16h y 18h.

Este año, la programación celebra su apertura hacia África con varios espectáculos destacados, como «Black» de Oulouy (España / Costa de Marfil) el lunes 7 de abril a las 20h, en la ESAV; «Tres veces solo» de Salia Sanou (Burkina Faso) el martes 8 de abril a las 20h, en el Es Saadi Marrakech Resort; y «Bailar la Boza» (concepto: Taoufiq Izeddiou / documental: Khalid Mouna) (Marruecos), que se llevará a cabo el jueves 10 de abril a las 16h30, en el Instituto Francés de Marrakech.

Sé el primero en opinar