Durante este mes de Ramadán, los canales públicos han captado la atención de la audiencia con un impresionante 69,1% de cuota en horario de máxima audiencia. De esta cifra, la Sociedad Nacional de Radiodifusión y Televisión (SNRT) se lleva un 37,3%, gracias a una programación que mezcla creatividad, suspense y entretenimiento, además de la transmisión en directo de los partidos de la selección nacional de fútbol.
Según un comunicado de la SNRT, el canal Al Aoula, por sí solo, logró atraer a 13 millones de espectadores en horario estelar, alcanzando una cuota del 34,5%. En el día 25 del mes sagrado, la segunda temporada de la serie «Wlad Izza» obtuvo más de 9,5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 44,3%. Así, se mantiene como «el programa más visto por los marroquíes durante el momento de ruptura del ayuno», según la fuente.
Por su parte, la serie «Ana Wiak» superó los 10,3 millones de espectadores, con un 36,7% de cuota. La tercera temporada de «Salah w Fati» atrajo a 7,7 millones de personas (31,6%), mientras que «Jorh Qdim» reunió a 9,9 millones de espectadores (36,7%).
Además de la programación especial de Ramadán, la SNRT logró una «audiencia récord» con la transmisión en directo de los partidos de fútbol de Marruecos, correspondientes a las eliminatorias continentales para el Mundial 2026. Esta cobertura ha «contribuido notablemente al aumento de las cifras de audiencia de Al Aoula, Arryadia, Tamazight y Al Maghribia», destaca el grupo público.
En cifras concretas, «el paquete SNRT reunió a 15,5 millones de espectadores y un 56,1% de cuota de pantalla durante el partido Marruecos vs Níger. En cuanto al segundo partido de la selección nacional contra Tanzania, congregó a 16,5 millones de espectadores acumulados y un 55,7% de cuota de pantalla», añade la misma fuente.
Con estos resultados, la SNRT ha logrado ofrecer una programación equilibrada que combina contenido mediático diversificado, adaptaciones al mes de Ramadán, actualidad y riqueza cultural, «con el objetivo de conjugar los valores auténticos marroquíes con toques modernos».