Menu

flash_5

España, Portugal y Marruecos buscan presentar una candidatura conjunta para el Mundial Femenino 2035.

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

España, Portugal y Marruecos han anunciado su intención de presentar una candidatura conjunta para organizar la Copa del Mundo Femenina de Fútbol en 2035. La noticia fue revelada este viernes por Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

«¿Qué mejor manera de destacar el deporte femenino que acoger el evento deportivo más grande del mundo, una Copa del Mundo de fútbol? En eso estamos trabajando», afirmó Louzán durante la presentación de un Observatorio sobre la Igualdad en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Si esta candidatura prospera, seguiría el ejemplo del Mundial masculino de 2030, ya asignado a estos tres países. Esta edición será especial, ya que Uruguay, Argentina y Paraguay acogerán los primeros partidos de sus respectivas selecciones.

El anuncio fue recibido con entusiasmo por Montse Tomé, seleccionadora del equipo femenino de España. «Es una noticia que acabo de conocer y sería una inmensa alegría que España pudiera ser candidata para acoger el Mundial femenino», expresó en una conferencia de prensa.

Tomé subrayó el impacto que un evento de tal magnitud tendría en el fútbol femenino: «Viví la Copa del Mundo 2019 en Francia, y desde entonces, se habla mucho más de nuestra selección en España. Tras nuestra victoria en Nueva Zelanda, el fútbol femenino ha cobrado un nuevo impulso. Imaginar todo lo que podríamos lograr en términos de visibilidad organizando un Mundial es increíble.»

La iniciativa de estos tres países se enmarca en un esfuerzo por promover el fútbol femenino y podría suponer un punto de inflexión para su desarrollo tanto en Europa como en África.

Sé el primero en opinar