Un tribunal argelino ha condenado este jueves al escritor Boualem Sansal, de 75 años, a cinco años de prisión por atentar contra la integridad territorial del país. La sentencia se deriva de unas declaraciones que Sansal realizó sobre Marruecos, Argelia y el Sáhara occidental y oriental.
La condena llega tras una entrevista concedida por Sansal en octubre de 2024 al medio francés de extrema derecha Livre Noir. En esa ocasión, el escritor afirmó que durante la época colonial, Francia había incorporado tierras históricamente marroquíes (el Sáhara oriental) a Argelia. Además, acusó al régimen argelino de haber creado el Frente Polisario con el objetivo de desestabilizar a Marruecos.
La salud de Sansal se ha deteriorado desde su detención, lo que ha generado un amplio respaldo de intelectuales y figuras políticas en Francia, incluido el presidente Emmanuel Macron. En febrero, Macron destacó que la detención arbitraria de Sansal, junto con su delicado estado de salud, representa un desafío crucial para restablecer la confianza entre Francia y Argelia.
La detención del escritor ha tensado aún más las ya deterioradas relaciones diplomáticas entre Argelia y Francia, que sufrieron un nuevo revés el año pasado cuando París manifestó su apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara occidental.
«Se ha convertido, a su pesar, en un peón en la relación turbulenta entre París y Argel», declaró el comité de apoyo a Sansal, señalando que el escritor es ahora un actor involuntario en la compleja lucha geopolítica entre Francia, Argelia y Marruecos.
Tras el fallo del tribunal, el abogado de Sansal ha instado al presidente argelino Abdelmadjid Tebboune a mostrar «humanidad» hacia el escritor, cuyo estado de salud es preocupante.