Menu

flash_5

Maratón de las Arenas 2025: 1,000 participantes listos para enfrentar el desafío del Sahara marroquí

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la 39ª edición del legendario Maratón de las Arenas se celebrará del 4 al 14 de abril de 2025 en el corazón del Sahara marroquí.

Este año, los participantes enfrentarán un recorrido sin precedentes de 252 kilómetros, dividido en seis etapas. Esta es la distancia más larga jamás registrada en la historia de esta mítica competencia, superando los 250 km de ediciones anteriores. Cerca de 1,000 corredores de 52 países dejarán atrás todo confort para embarcarse en una aventura deportiva y humana extraordinaria, llevándolos a explorar los límites de su resistencia.

Los organizadores prometen una prueba exigente, pero también una experiencia excepcional para todos los participantes. Entre los favoritos se encuentran los hermanos Mohamed y Rachid El Morabity. Rachid, en particular, intentará alcanzar su undécima victoria récord en el Maratón de las Arenas. Estará acompañado por los talentosos Aziz y Hamid Yachou, así como por otros competidores de alto nivel.

En la categoría femenina, la competencia se perfila igualmente intensa con el regreso de dos grandes figuras de la prueba, Marilyn Naget y Ragna Debats, quienes desafiarán a la actual campeona, la marroquí Aziza El Amrani.

El Maratón de las Arenas es una prueba de resistencia única, donde cada corredor debe ser completamente autosuficiente en cuanto a alimentación y transportar su propio equipo a lo largo de 252 kilómetros. Pero la distancia no es el único desafío: enfrentar las abrasadoras dunas y el terreno accidentado, lidiar con dolorosas ampollas, dormir bajo una tienda común a pesar del calor y el viento, sin duchas, alimentarse exclusivamente de comidas liofilizadas, y privarse del teléfono y de la conexión con el mundo exterior, todo ello en el aislamiento del desierto.

Programa detallado

• Viernes 4 de abril: Llegada a Marruecos, traslado en autobús hacia el desierto e instalación en el campamento.

• Sábado 5 de abril: Jornada de controles técnicos, administrativos y médicos + noche en el campamento.

• Domingo 6 de abril: Etapa 1 + noche en el campamento.

• Lunes 7 de abril: Etapa 2 + noche en el campamento.

• Martes 8 de abril: Etapa 3 + noche en el campamento.

• Miércoles 9 y jueves 10 de abril: Etapa larga de dos días + noche en el campamento.

• Viernes 11 de abril: Etapa 5 + noche en el campamento.

• Sábado 12 de abril: Etapa 6 + noche en el campamento.

• Domingo 13 de abril: Ceremonia de entrega de premios, noche festiva y noche en el hotel.

• Lunes 14 de abril: Fin de la aventura y traslado al aeropuerto.

Sé el primero en opinar