Menu

flash_5

Francia: El CFCM denuncia un acoso dirigido contra las mujeres musulmanas con velo

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 2'

El Consejo Francés del Culto Musulmán (CFCM) ha expresado su enérgica condena a la continua estigmatización que sufren las mujeres que llevan velo en Francia, según un comunicado oficial.

Estas mujeres, independientemente de sus decisiones personales, se han convertido en un blanco fácil, señaladas como responsables de diversas tensiones sociales. A veces se las acusa de fomentar el comunitarismo o de «infiltración», mientras que otras veces se las presenta como víctimas a las que hay que «liberar». En todo momento, se ven atrapadas en un debate que les niega sus libertades fundamentales.

Esta campaña de desprestigio, omnipresente y tóxica, fomenta la división y debilita la cohesión nacional, exponiendo a estas mujeres a un aumento de la violencia, tanto verbal como física, y convirtiendo su vida diaria en un entorno de creciente inseguridad. No obstante, la República tiene el deber de protegerlas.

El CFCM subraya que siempre ha rechazado el uso del velo cuando es impuesto. Sin embargo, también se opone a los excesos que, bajo el pretexto de laicidad o emancipación, imponen una visión paternalista y condescendiente sobre aquellas mujeres que han elegido libremente llevarlo.

En este contexto, se citan las palabras del Secretario General de la ONU, pronunciadas en francés ante la Asamblea General:

«En algunos países, las mujeres y las niñas son castigadas porque llevan demasiada ropa. En otros, porque no llevan suficiente.»

En Francia, los empleados del servicio público deben mantener la neutralidad religiosa, a diferencia de los usuarios. Esta distinción, establecida en la ley republicana, ha sido aceptada por la mayoría de los ciudadanos musulmanes.

Sin embargo, intentar multiplicar las leyes para restringir la visibilidad religiosa de una sola comunidad atenta contra los principios de igualdad y laicidad.

El clima actual, alimentado por confusiones sobre conceptos como «infiltración» o «islamismo», genera una sospecha generalizada que recae sobre todos los ciudadanos musulmanes. Los debates se desvían insidiosamente desde el uso del velo en el deporte hasta la ruptura del ayuno durante un partido, e incluso hasta polémicas absurdas, como la supuesta escasez de huevos relacionada con el Ramadán.

Frente a estos excesos, el CFCM hace un llamado a la razón y a la responsabilidad. Estos temas no deben ser utilizados con fines ideológicos o electorales, en detrimento de la cohesión nacional y del respeto a las libertades individuales, especialmente las de las mujeres, independientemente de sus convicciones y elecciones de vida.

Sé el primero en opinar