Menu

flash_5

Túnel de droga en Ceuta : Las autoridades marroquíes intensifican sus investigaciones

Publicado
DR
Tiempo de lectura: 1'

Las autoridades marroquíes han intensificado sus investigaciones en torno al túnel de drogas descubierto en Ceuta, como parte de la operación Hades llevada a cabo por la Guardia Civil española. En los últimos días, se han realizado varias excavaciones a lo largo del recorrido subterráneo, utilizado durante años para transportar grandes cantidades de hachís entre Marruecos y el enclave.

Según medios españoles, las excavaciones buscan inspeccionar los lugares con sensores y cámaras para reconstruir el trazado. Las investigaciones actuales se centran en determinar la profundidad y longitud del pasaje en territorio marroquí, así como examinar sus posibles salidas.

Hasta el momento, los elementos de la investigación sugieren un posible vínculo entre el túnel y una infraestructura más amplia, lo que refuerza las hipótesis sobre la existencia de una red de tráfico bien organizada. Marruecos mantiene discreción sobre el avance de las investigaciones, mientras que la Guardia Civil espera mejores condiciones meteorológicas para acceder al túnel a través de una instalación industrial en la zona de Tarajal.

La operación Hades ha resultado en el arresto de 14 personas y el descubrimiento del túnel en un antiguo almacén, anteriormente utilizado como fábrica de mármol en Tarajal. Este pasaje habría facilitado el tráfico de drogas en camiones, inspeccionados en los puertos antes de ser transportados hacia Algeciras y posteriormente a diferentes ciudades de España.

Las investigaciones se han intensificado tras una orden judicial emitida por la fiscalía, que apunta a posibles vínculos entre la red de tráfico y ciertos miembros de la Guardia Civil. Estos últimos son sospechosos de haber facilitado el tráfico de drogas a través del túnel.

Sé el primero en opinar